Caminamos naciendo y caminando/soñando y
caminando/pariendo y caminando/caminamos cantando y caminando.* Los abuelos han hecho del andar la espiritualidad de
los pies, de la región Kakawira, de la tierra Lenca Potón, del lugar de Arena
de Obsidiana (Ijtzalku), de la tierra donde abundan las Espinas (Witzapan),
del lugar de los Cuatro Izalcos (Nawi Ijtzalku), del lugar de Escudos
abanderados (Pantichimaliku), de la tierra de las hojas (Iswatan), de la región
del Bálsamo caminando naciendo y caminando llegaron a la Plaza de las Américas
(Salvador del Mundo) para celebrar el día Intergaláctico de los Pueblos
Indígenas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de
diciembre de 1994 para hacer efectivo el reconocimiento de los Pueblos Originarios
de todo el mundo. Este día 9 de agosto, más de 400 personas al sonido del
caracol fueron llegando para decir AQUÍ
ESTAMOS, ESTO SOMOS, entre danzas, música, prácticas espirituales,
Gastronomía y saberes artesanales se fue entrelazando un petate de colorido y
fino tejido que puso de manifiesto que somos una Sociedad Multicultural, un
país de diferentes pero iguales en dignidad, un país que habla otros idiomas,
que tiene otras pieles, que se mueve con otros movimientos y que siente a
través de otros sentidos. Pero cuánta riqueza trajimos en las manos/
acostumbradas a no temblar*.
La palabra de los
más viejos y de los más jóvenes destacó el reconocimiento constitucional de los
Pueblos Indígenas a través de la reforma
al artículo 63 Cn. y exigieron al Estado salvadoreño la ratificación del
Convenio 169 de la OIT y la puesta en práctica de políticas públicas en
beneficio de los Pueblos Indígenas. Este encuentro contó con la participación
de Organizaciones Sociales y funcionarios públicos vinculados al arte y la
cultura de nuestro país. Aprenderás el salto y el asalto/el colmillo y la
garra/ serás dureza elástica/ grito sin eco/ rugido que no retrocede/ serás
los Nietos del Jaguar.*
*Pedro Geoffroy Rivas. Los Nietos del Jaguar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario